Descubre con nosotros que podría significar esta propuesta para ti. Cuéntame más…
De acuerdo a plataformas como Inmobiliare, con el fin de crear un sistema de ahorro para el retiro más adecuado a los trabajadores, el diputado de Morena, Edelmiro Santiago Santos, presentó una propuesta la cual pide que la administración de los recursos de esta índole, sea por Banco del Bienestar. Es decir, que pase al dominio del estado, para que se puedan reducir las comisiones y por consecuencia los trabajadores puedan cobrar una mayor cifra de dinero para su retiro.
“Inyectando esas cantidades no pagadas en comisiones a su ahorro, aumenta la tasa de intereses ganados y generados, lo que se traduce en un ahorro e inversión más robusta que podrá utilizarse durante su retiro”
Sin embargo, de acuerdo al diario El Economista, el Banco del Bienestar, aún no está preparado para esta actividad, pues aún no cuenta con una plataforma ni base tecnológica que pueda ser capaz de administrar todos estos recursos, o su crecimiento, debido a que necesitaría una expansión de más de 2,700 sucursales.
Por otro lado, no es la primera vez que se intenta hacer este proyecto, en el 2006, Bansefi empezó a hacerse cargo del dinero de los trabajadores, pero dos años más tarde, la Secretaría de Hacienda decidió liquidarla para dar paso a PensionIssste.
“En ese momento, 2 millones de cuentas se trasladaron a PensionIssste, pues pertenecían a trabajadores al servicio del Estado, mientras que las que eran de trabajadores de la iniciativa privada pasaron al Banco de México.” Afirma El Economista.
Ya que no lograba contestar eficazmente a la demanda de actividades necesaria para los cientos de trabajadores de ese entonces.
Los tiempos han cambiado y las herramientas tecnológicas que pueden facilitar este tipo de administraciones han mejorado.
Si se aprende del pasado, analizan los errores de su predecesor y se trabaja en las estrategias que permitan soportar la administración y demanda de crecimiento para sus servicios, la propuesta podría ser realmente un buen beneficio para los trabajadores.
Pero quedan muchos puntos que resolver, ya que de ser aprobada se tendrían que cerrar las 10 Afores que existen en México para que el Banco del Bienestar sea la única administradora.
En este último punto, no se sabe a ciencia cierta cómo afectaría a los ciudadanos Mexicanos, por lo que por el momento solo queda esperar y seguir informado.
¿Tú que opinas?, si quieres saber más sobre estos temas, conoce Rentas.com la comunidad de arrendamiento inmobiliario más importante de México.
Para conocer más de estos temas conoce rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.
DECORACIÓN
TENDENCIAS INMOBILIARIAS
CONSEJOS
Descubre con nosotros que podría significar esta propuesta para ti. Cuéntame más…
De acuerdo a plataformas como Inmobiliare, con el fin de crear un sistema de ahorro para el retiro más adecuado a los trabajadores, el diputado de Morena, Edelmiro Santiago Santos, presentó una propuesta la cual pide que la administración de los recursos de esta índole, sea por Banco del Bienestar. Es decir, que pase al dominio del estado, para que se puedan reducir las comisiones y por consecuencia los trabajadores puedan cobrar una mayor cifra de dinero para su retiro.
“Inyectando esas cantidades no pagadas en comisiones a su ahorro, aumenta la tasa de intereses ganados y generados, lo que se traduce en un ahorro e inversión más robusta que podrá utilizarse durante su retiro”
Sin embargo, de acuerdo al diario El Economista, el Banco del Bienestar, aún no está preparado para esta actividad, pues aún no cuenta con una plataforma ni base tecnológica que pueda ser capaz de administrar todos estos recursos, o su crecimiento, debido a que necesitaría una expansión de más de 2,700 sucursales.
Por otro lado, no es la primera vez que se intenta hacer este proyecto, en el 2006, Bansefi empezó a hacerse cargo del dinero de los trabajadores, pero dos años más tarde, la Secretaría de Hacienda decidió liquidarla para dar paso a PensionIssste.
“En ese momento, 2 millones de cuentas se trasladaron a PensionIssste, pues pertenecían a trabajadores al servicio del Estado, mientras que las que eran de trabajadores de la iniciativa privada pasaron al Banco de México.” Afirma El Economista.
Ya que no lograba contestar eficazmente a la demanda de actividades necesaria para los cientos de trabajadores de ese entonces.
Los tiempos han cambiado y las herramientas tecnológicas que pueden facilitar este tipo de administraciones han mejorado.
Si se aprende del pasado, analizan los errores de su predecesor y se trabaja en las estrategias que permitan soportar la administración y demanda de crecimiento para sus servicios, la propuesta podría ser realmente un buen beneficio para los trabajadores.
Pero quedan muchos puntos que resolver, ya que de ser aprobada se tendrían que cerrar las 10 Afores que existen en México para que el Banco del Bienestar sea la única administradora.
En este último punto, no se sabe a ciencia cierta cómo afectaría a los ciudadanos Mexicanos, por lo que por el momento solo queda esperar y seguir informado.
¿Tú que opinas?, si quieres saber más sobre estos temas, conoce Rentas.com la comunidad de arrendamiento inmobiliario más importante de México.
¿Quieres saber más sobre estos temas? Visita Rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.
Busca, Encuentra, Renta.
DECORACIÓN
TENDENCIAS INMOBILIARIAS
CONSEJOS