Controla tus gastos personales desde tu celular. Conoce las mejores aplicaciones para administrarte mejor

Conoce las mejores aplicaciones para administrar tus gastos

Seguramente has intentado llevar un control de tus gastos del día a día en una libreta o en un archivo que hiciste en excel, pero la realidad es que nada es tan funcional como traerlo en el celular, por medio de una App lograrás llevar contigo siempre el control de tus gastos. Encuentra aquí algunas aplicaciones que te serán de gran ayuda.

Wallet

Esta app está disponible para iOS y Android, te permite hacer tu presupuesto en efectivo o vincular alguna de tus tarjetas, si usas la versión gratuita, sólo puedes tener una cuenta con un número determinado de tarjetas vinculadas, que es perfecto si solo son tus gastos e ingresos, la versión premium ofrece cuentas ilimitadas (para ti solo, con tu pareja, para tu empresa) y puedes ingresar cuantas tarjetas quieras. Viene la mayoría de los bancos nacionales, además automáticamente te geolocaliza, para empezar a usar pesos y bancos mexicanos, pero lo puedes cambiar a otro país por si tienes una cuenta en Estados Unidos, de hecho, si vas a vincular tu Paypal, lo tienes que hacer desde Estados Unidos.

Otra razón por la que es una excelente opción es porque te indica qué pagos tienes que hacer y cuándo realizarlos, y programarlos como fijos; te da un flujo de fondos para que veas cómo estás creciendo, esto es muy útil para negocios; te indica tus tendencias de gastos, o sea, para ubicar fácilmente tus gastos hormiga; ingresar tus tarjetas de crédito para que siempre sepas qué tanto has gastado y cuándo tienes que pagarlo. Te permite crear presupuestos para no gastar más de lo que planeas, crear objetivos como viajes de vacaciones, incluye una opción para ver quién te ha prestado dinero y si ya pagaste o si has prestado, te dice a quién y si ya te pagaron.

Administra el pago de la renta desde tu celular

Gestor de gastos

Esta aplicación está solo disponible en Android, te permite muchas opciones de cómo iniciar sesión, desde registrarte o hacerlo a través de tus cuentas de Facebook, Google o Apple, incluso te deja continuar sin una cuenta, por si quieres verla primero. Luego te pide que ingreses tu tipo de divisa (sí incluye pesos mexicanos) y finalmente requiere un monto inicial del dinero que tienes disponible. De ahí, ya vas poniendo tus gastos e ingresos.

Te permite crear varios tipos de gastos en la app en varios colores para diferenciarlos y esta te hace una gráfica de los mismos. Así puedes poner lo básico, como el pago de la renta, luz, electricidad e internet de un color, y los terribles gastos hormiga (aquí un reto para controlarlos) en otro color tono y ver cómo influyen en tu presupuesto. Lo mismo puedes hacer con los ingresos, y que cada categoría tenga un ícono, nombre y color hace a la aplicación llamativa y agradable. También tiene la opción de recordatorios, que es necesario cuando se te olvida cuándo corta la tarjeta o cuál es el último día para pagar el agua.

Fintonic

Es una aplicación mucho más profesional disponible para Android e iOS que te permite conectarte a través de Google, además te pide un PIN para proteger la aplicación y te envían una confirmación a tu celular. Si tu teléfono inteligente tiene la opción, puedes usar tu huella digital para ingresar a la app, lo cual es otro punto a favor Esta app te permite vincularla a una cuenta de banco, incluso a cuentas de Invex México o Liverpool. Fintonic sí te permite ver inversiones y cuentas de ahorro de manera automática, además de que tiene toda tu información al día, así que siempre sabrás cuánto tienes disponible en el momento.

Al igual que Gestor de Gastos, esta aplicación tiene varias categorías de gastos y te explica qué va en cada una de ellas; asegúrate de llegar hasta abajo, pues tienen opciones para multas, pago de impuestos, trámites gubernamentales (como el INE o el pasaporte) y hasta el seguro de tu mascota.

Si tienes pensado independizarte y rentar casa o departamento ya sea sólo o con roomie te sugerimos descargar alguna de estas opcioines ¿qué app va más contigo? Todas son útiles y te ayudan a administrarte mucho más fácil desde tu celular.

Encuentra más información en la Comunidad de Arrendamiento Inmobiliario más grande de México.

Para conocer más de estos temas conoce rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.

DECORACIÓN

TENDENCIAS INMOBILIARIAS

CONSEJOS

COMPARTIR

Conoce las mejores aplicaciones para administrar tus gastos

Seguramente has intentado llevar un control de tus gastos del día a día en una libreta o en un archivo que hiciste en excel, pero la realidad es que nada es tan funcional como traerlo en el celular, por medio de una App lograrás llevar contigo siempre el control de tus gastos. Encuentra aquí algunas aplicaciones que te serán de gran ayuda.

Wallet

Esta app está disponible para iOS y Android, te permite hacer tu presupuesto en efectivo o vincular alguna de tus tarjetas, si usas la versión gratuita, sólo puedes tener una cuenta con un número determinado de tarjetas vinculadas, que es perfecto si solo son tus gastos e ingresos, la versión premium ofrece cuentas ilimitadas (para ti solo, con tu pareja, para tu empresa) y puedes ingresar cuantas tarjetas quieras. Viene la mayoría de los bancos nacionales, además automáticamente te geolocaliza, para empezar a usar pesos y bancos mexicanos, pero lo puedes cambiar a otro país por si tienes una cuenta en Estados Unidos, de hecho, si vas a vincular tu Paypal, lo tienes que hacer desde Estados Unidos.

Otra razón por la que es una excelente opción es porque te indica qué pagos tienes que hacer y cuándo realizarlos, y programarlos como fijos; te da un flujo de fondos para que veas cómo estás creciendo, esto es muy útil para negocios; te indica tus tendencias de gastos, o sea, para ubicar fácilmente tus gastos hormiga; ingresar tus tarjetas de crédito para que siempre sepas qué tanto has gastado y cuándo tienes que pagarlo. Te permite crear presupuestos para no gastar más de lo que planeas, crear objetivos como viajes de vacaciones, incluye una opción para ver quién te ha prestado dinero y si ya pagaste o si has prestado, te dice a quién y si ya te pagaron.

Administra el pago de la renta desde tu celular

Gestor de gastos

Esta aplicación está solo disponible en Android, te permite muchas opciones de cómo iniciar sesión, desde registrarte o hacerlo a través de tus cuentas de Facebook, Google o Apple, incluso te deja continuar sin una cuenta, por si quieres verla primero. Luego te pide que ingreses tu tipo de divisa (sí incluye pesos mexicanos) y finalmente requiere un monto inicial del dinero que tienes disponible. De ahí, ya vas poniendo tus gastos e ingresos.

Te permite crear varios tipos de gastos en la app en varios colores para diferenciarlos y esta te hace una gráfica de los mismos. Así puedes poner lo básico, como el pago de la renta, luz, electricidad e internet de un color, y los terribles gastos hormiga (aquí un reto para controlarlos) en otro color tono y ver cómo influyen en tu presupuesto. Lo mismo puedes hacer con los ingresos, y que cada categoría tenga un ícono, nombre y color hace a la aplicación llamativa y agradable. También tiene la opción de recordatorios, que es necesario cuando se te olvida cuándo corta la tarjeta o cuál es el último día para pagar el agua.

Fintonic

Es una aplicación mucho más profesional disponible para Android e iOS que te permite conectarte a través de Google, además te pide un PIN para proteger la aplicación y te envían una confirmación a tu celular. Si tu teléfono inteligente tiene la opción, puedes usar tu huella digital para ingresar a la app, lo cual es otro punto a favor Esta app te permite vincularla a una cuenta de banco, incluso a cuentas de Invex México o Liverpool. Fintonic sí te permite ver inversiones y cuentas de ahorro de manera automática, además de que tiene toda tu información al día, así que siempre sabrás cuánto tienes disponible en el momento.

Al igual que Gestor de Gastos, esta aplicación tiene varias categorías de gastos y te explica qué va en cada una de ellas; asegúrate de llegar hasta abajo, pues tienen opciones para multas, pago de impuestos, trámites gubernamentales (como el INE o el pasaporte) y hasta el seguro de tu mascota.

Si tienes pensado independizarte y rentar casa o departamento ya sea sólo o con roomie te sugerimos descargar alguna de estas opcioines ¿qué app va más contigo? Todas son útiles y te ayudan a administrarte mucho más fácil desde tu celular.

¿Quieres saber más sobre estos temas? Visita Rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.

Busca, Encuentra, Renta.

COMPARTIR

DECORACIÓN

TENDENCIAS INMOBILIARIAS

CONSEJOS