Convierte tu casa en un espacio antiestrés

A veces parece que el estrés nos sigue a todas partes, incluso en nuestra casa, pero ¡esto se acabó! Aprende a mejorar el ambiente de tu hogar y convertirlo en un santuario de relajación ¿Te gustaría intentarlo?

Hoy en día, dado el estilo de vida que llevamos cotidianamente a nivel mundial, en la que todo parece moverse muy rápido y que factores como el pago de la renta de tu casa, problemas académicos, laborales o financieros, no nos dejan vivir tranquilos, sino que provocan que entremos en estados de ansiedad o estrés que al final terminan siendo malos para nuestra salud.

Por ello, con el paso del tiempo se han creado muchas herramientas para armonizar tu casa, que no requieren una gran inversión, pero si un poco de dedicación.

Estas herramientas tienen como fin ayudarnos a recordar que nuestros hogares, son espacios seguros, donde lo primordial es que podamos sentirnos relajados al llegar y dejar de pensar que algo en nuestros cuartos o recibidor no está funcionando.

Toma nota y empieza a adaptar tu casa con los siguientes objetos antiestrés.

Esencias

Tal vez lo sepas, pero igual te lo mencionamos; los aromas influyen en nuestro estado de ánimo de forma sorprendente, de hecho se dice que para nosotros es más fácil recordar un lugar, momento o persona por su aroma, por lo que es lógico pensar que es uno de los sentidos más cruciales para lograr la relajación en nuestro entorno.

Es debido a eso que existen tratamientos como aromaterapia o aromacología, los cuales han sido comprobados que crean estímulos positivos a través de esencias, principalmente naturales.

Por lo que si quieres que tu casa tenga aromas relajantes busca velas aromáticas con olores florales e incluso de frutos silvestres.

Toques verdes

Por otro lado, las plantas son perfectas para limpiar el ambiente de malos olores y crea una sensación de calma, lo mejor es que puedes ubicarlas dentro y fuera de tu residencia para darle más vida a tu hogar,

Además, puedes agregar decoraciones con colores que hagan referencia a la naturaleza como el café, verde, amarillo o azul, pero recuerda siempre escoger tonos que combinen con tus paredes, para no saturar visualmente tu casa.

Decoración redonda

Las figuras redondas crean en nosotros una sensación de satisfacción, ya que desde la psicología de las formas representa perfección.

No es necesario que coloques toda la decoración con esta forma, más bien utilízala para suavizar los ángulos rectos y vista de tus interiores.

Por ejemplo en las esquinas de tus cuartos, a lado de una televisión o espejo rectangular, etc.

No le des la espalda a las puertas

Sabemos que suena raro, pero créenos, si tienes un escritorio a espaldas de tu puerta, al cambiarlo de lugar te sentirás más tranquilo o tranquila y tiene explicación lógica.

De acuerdo a portales como Construir TV, el colocar la puerta a nuestras espaldas nos puede hacer sentirnos incómodos o inseguros afectando nuestra productividad o relajación, ya que creemos de forma inconsciente que alguien puede entrar de repente y tomarnos por sorpresa.

Pero entendemos que aveces el espacio que tienes no te permite colocarlo por lo que como dice el mismo portal puedes optar por lo siguiente:

“Si no tenemos opción, podemos colocar un espejo frente a nuestra vista cuyo reflejo nos deje ver la puerta que tenemos a espaldas”

De ese modo siempre podrás estar al pendiente de quien entra en el espacio donde estás y dejar de tener esa sensación de inseguridad en tu propia área de trabajo o estudio en casa.

Mantén la limpieza

No queremos sonar como tu mamá, tía, abuela o cualquier otra persona que siempre te decía que tenías que limpiar tu cuarto, pero… tenían razón.

Un cuarto bien organizado y limpio siempre te hará sentir más tranquilo, además de permitirte gozar de toda tu casa sin obstáculos o cosas que te hagan disgustar o tropezar porque están fuera de su lugar, polvosas o sucias.

Si te cuesta trabajo mantener tu casa limpia, intenta con marcar en tu calendario físico o virtual uno o dos días de limpieza a la semana y si aun así no logras terminar, talvez sea el momento para empezar a depurar tus cosas o en otras palabras deshacerte de lo que no te sirve.

Recuerda ser muy objetivo sobre las cosas que necesitas, no se trata de tener más, sino de hacer funcional lo que tienes o en caso de ser necesario adquirir lo más versátil y útil para tu vivienda.

Sigue estos consejos y cuéntanos como te fue con tu remodelación antiestrés en nuestra página de Facebook , o si quieres saber más sobre estos temas conoce Rentas.com , la comunidad de arrendamiento inmobiliario más importante de México.

Para conocer más de estos temas conoce rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.

DECORACIÓN

TENDENCIAS INMOBILIARIAS

CONSEJOS

COMPARTIR

Remodela tu casa Antiestres

A veces parece que el estrés nos sigue a todas partes, incluso en nuestra casa, pero ¡esto se acabó! Aprende a mejorar el ambiente de tu hogar y convertirlo en un santuario de relajación ¿Te gustaría intentarlo?

Hoy en día, dado el estilo de vida que llevamos cotidianamente a nivel mundial, en la que todo parece moverse muy rápido y que factores como el pago de la renta de tu casa, problemas académicos, laborales o financieros, no nos dejan vivir tranquilos, sino que provocan que entremos en estados de ansiedad o estrés que al final terminan siendo malos para nuestra salud.

Por ello, con el paso del tiempo se han creado muchas herramientas para armonizar tu casa, que no requieren una gran inversión, pero si un poco de dedicación.

Estas herramientas tienen como fin ayudarnos a recordar que nuestros hogares, son espacios seguros, donde lo primordial es que podamos sentirnos relajados al llegar y dejar de pensar que algo en nuestros cuartos o recibidor no está funcionando.

Toma nota y empieza a adaptar tu casa con los siguientes objetos antiestrés.

Esencias

Tal vez lo sepas, pero igual te lo mencionamos; los aromas influyen en nuestro estado de ánimo de forma sorprendente, de hecho se dice que para nosotros es más fácil recordar un lugar, momento o persona por su aroma, por lo que es lógico pensar que es uno de los sentidos más cruciales para lograr la relajación en nuestro entorno.

Es debido a eso que existen tratamientos como aromaterapia o aromacología, los cuales han sido comprobados que crean estímulos positivos a través de esencias, principalmente naturales.

Por lo que si quieres que tu casa tenga aromas relajantes busca velas aromáticas con olores florales e incluso de frutos silvestres.

Toques verdes

Por otro lado, las plantas son perfectas para limpiar el ambiente de malos olores y crea una sensación de calma, lo mejor es que puedes ubicarlas dentro y fuera de tu residencia para darle más vida a tu hogar,

Además, puedes agregar decoraciones con colores que hagan referencia a la naturaleza como el café, verde, amarillo o azul, pero recuerda siempre escoger tonos que combinen con tus paredes, para no saturar visualmente tu casa.

Decoración redonda

Las figuras redondas crean en nosotros una sensación de satisfacción, ya que desde la psicología de las formas representa perfección.

No es necesario que coloques toda la decoración con esta forma, más bien utilízala para suavizar los ángulos rectos y vista de tus interiores.

Por ejemplo en las esquinas de tus cuartos, a lado de una televisión o espejo rectangular, etc.

No le des la espalda a las puertas

Sabemos que suena raro, pero créenos, si tienes un escritorio a espaldas de tu puerta, al cambiarlo de lugar te sentirás más tranquilo o tranquila y tiene explicación lógica.

De acuerdo a portales como Construir TV, el colocar la puerta a nuestras espaldas nos puede hacer sentirnos incómodos o inseguros afectando nuestra productividad o relajación, ya que creemos de forma inconsciente que alguien puede entrar de repente y tomarnos por sorpresa.

Pero entendemos que aveces el espacio que tienes no te permite colocarlo por lo que como dice el mismo portal puedes optar por lo siguiente:

“Si no tenemos opción, podemos colocar un espejo frente a nuestra vista cuyo reflejo nos deje ver la puerta que tenemos a espaldas”

De ese modo siempre podrás estar al pendiente de quien entra en el espacio donde estás y dejar de tener esa sensación de inseguridad en tu propia área de trabajo o estudio en casa.

Mantén la limpieza

No queremos sonar como tu mamá, tía, abuela o cualquier otra persona que siempre te decía que tenías que limpiar tu cuarto, pero… tenían razón.

Un cuarto bien organizado y limpio siempre te hará sentir más tranquilo, además de permitirte gozar de toda tu casa sin obstáculos o cosas que te hagan disgustar o tropezar porque están fuera de su lugar, polvosas o sucias.

Si te cuesta trabajo mantener tu casa limpia, intenta con marcar en tu calendario físico o virtual uno o dos días de limpieza a la semana y si aun así no logras terminar, talvez sea el momento para empezar a depurar tus cosas o en otras palabras deshacerte de lo que no te sirve.

Recuerda ser muy objetivo sobre las cosas que necesitas, no se trata de tener más, sino de hacer funcional lo que tienes o en caso de ser necesario adquirir lo más versátil y útil para tu vivienda.

Sigue estos consejos y cuéntanos como te fue con tu remodelación antiestrés en nuestra página de Facebook , o si quieres saber más sobre estos temas conoce Rentas.com , la comunidad de arrendamiento inmobiliario más importante de México.

COMPARTIR

DECORACIÓN

TENDENCIAS INMOBILIARIAS

CONSEJOS