Precio de Renta ¿será afectado durante la pandemia? ?

Es cierto que el crecimiento económico en este año ha ido en retroceso a raíz de la pandemia por coronavirus o COVID-19 que vivimos, no solo en México, sino a nivel mundial, sin embargo ¿qué pasará con el mercado inmobiliario en México?

Existen diversos aspectos en el sector inmobiliario que preocupan a inquilinos, arrendadores, vendedores, compradores, inversionistas y desarrolladores. A lo largo de la recesión se enfrentarán a distintos retos, sin embargo, ninguno tendrá consecuencias graves.

Ya que durante el periodo de cuarentena la oferta de casas y departamentos en renta subió un 30% respecto a meses anteriores al confinamiento, lo cual si buscar cambiar de vivienda, te da más alternativas para elegir la propiedad que más se adecue a tus necesidades.

Se reconfigura el mercado inmobiliario y en 2020 la renta de viviendas ganó terreno frente a la venta durante la pandemia del Covid-19. En el país hay 150 mil propiedades en renta y el 36% lo concentra la Ciudad de México y el Estado de México.

Piensa en el mercado como algo vivo, no puedes obligarlo a actuar como tú quieres. Si los precios en los que pretendías rentar han cambiado, nadie te puede decir cuándo volverán a ser iguales, ni siquiera si serán iguales alguna vez. Nadie tiene la verdad acerca de lo que debes obtener como margen de una renta, porque esto solo lo define el mercado. Al final todo es tema de oferta y demanda.

Entonces ¿qué podemos hacer para agilizar la renta de nuestras propiedades?

Te compartimos 4 puntos clave para hacer frente a esta situación.

1.- Ajustar precios o negociar con nuestros inquilinos.

Es cierto que posiblemente vamos a vivir un poco más justos en el sentido financiero sin embargo es momento de apoyarnos unos a otros para impulsarnos a seguir adelante.

En el sector inmobiliario, como en cualquier otro, todo lo regula la oferta y la demanda, y lo que se ve es que hay mucha oferta y que la demanda ha bajado. Observa los precios a tu alrededor y establece un nuevo precio, más razonable.

2.- Destaca las amenidades

Ten en cuenta las cosas que no habías visto antes, como si tu propiedad cuenta con amenidades, si tiene vista, si tiene jardín o terraza o balcón; si poner tina en el baño sería un plus. Recuerda que el Covid ha cambiado las preferencias de las personas.

También fíjate en las promociones que están ofreciendo otros caseros, como meses gratis o descuentos.

3.- Respeta lo acordado

Si llegas a un acuerdo con un inquilino, no mires atrás. Si los precios vuelven a subir el siguiente año, tú ya tendrás seis meses de renta en la bolsa, habrás mantenido tu flujo de caja y pagado puntualmente las mensualidades del crédito. Ten en cuenta que en el negocio de las rentas todo lo puedes cambiar si tienes paciencia. Si resulta que en un año quieres hacer un trato mejor, puedes renegociar o no renovar el contrato.

4.- Ofrece lo que necesitan.

Las costumbres han cambiado y seguirán cambiando radicalmente. Quedarse en casa significa un cambio de vida para el que muchos propietarios que rentan ya se están preparando, no te quedes atrás.

La casa ha cambiado su significado; ya no es aquel lugar a donde ir a dormir y que debe quedar cerca del transporte público. Piensa también que muchas oficinas se irán a home office por tiempo indefinido, o para siempre, tal vez no sea algo general, pero sí será más común que al menos unos días de la semana se hagan labores en el hogar.

¿Qué está buscando la gente? Jardines, terrazas, vistas; oficinas en casa, amplios cuartos de lavado, cocinas cómodas y con espacio de almacenamiento; cuartos de TV o de juegos, espacios definidos y separados; jardines, amenidades. Es decir, un espacio en el que se pueda pasar una gran cantidad de tiempo sin perder la cabeza. Hay muchas de estas cosas que se te salen de las manos, pero otras no.

Piensa si puedes adecuar un espacio como oficina (adecuar el cuarto de servicio está de moda), si puedes dividir una recámara en dos y construir una sala de TV, si puedes añadir un pequeño asador en la terraza o construir un jardín en el balcón. La cocina también es una gran área de oportunidad y siempre se puede sumar más espacio de almacenamiento en cualquier esquina.

Si quieres saber como evitar que cancelen contratos por miedo a no poder pagar sigue el enlace

Para conocer más sobre estos temas visita rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.

DECORACIÓN

TENDENCIAS INMOBILIARIAS

CONSEJOS

COMPARTIR

Es cierto que el crecimiento económico en este año ha ido en retroceso a raíz de la pandemia por coronavirus o COVID-19 que vivimos, no solo en México, sino a nivel mundial, sin embargo ¿qué pasará con el mercado inmobiliario en México?

Existen diversos aspectos en el sector inmobiliario que preocupan a inquilinos, arrendadores, vendedores, compradores, inversionistas y desarrolladores. A lo largo de la recesión se enfrentarán a distintos retos, sin embargo, ninguno tendrá consecuencias graves.

Ya que durante el periodo de cuarentena la oferta de casas y departamentos en renta subió un 30% respecto a meses anteriores al confinamiento, lo cual si buscar cambiar de vivienda, te da más alternativas para elegir la propiedad que más se adecue a tus necesidades.

Se reconfigura el mercado inmobiliario y en 2020 la renta de viviendas ganó terreno frente a la venta durante la pandemia del Covid-19. En el país hay 150 mil propiedades en renta y el 36% lo concentra la Ciudad de México y el Estado de México.

Piensa en el mercado como algo vivo, no puedes obligarlo a actuar como tú quieres. Si los precios en los que pretendías rentar han cambiado, nadie te puede decir cuándo volverán a ser iguales, ni siquiera si serán iguales alguna vez. Nadie tiene la verdad acerca de lo que debes obtener como margen de una renta, porque esto solo lo define el mercado. Al final todo es tema de oferta y demanda.

Entonces ¿qué podemos hacer para agilizar la renta de nuestras propiedades?

Te compartimos 4 puntos clave para hacer frente a esta situación.

1.- Ajustar precios o negociar con nuestros inquilinos.

Es cierto que posiblemente vamos a vivir un poco más justos en el sentido financiero sin embargo es momento de apoyarnos unos a otros para impulsarnos a seguir adelante.

En el sector inmobiliario, como en cualquier otro, todo lo regula la oferta y la demanda, y lo que se ve es que hay mucha oferta y que la demanda ha bajado. Observa los precios a tu alrededor y establece un nuevo precio, más razonable.

2.- Destaca las amenidades

Ten en cuenta las cosas que no habías visto antes, como si tu propiedad cuenta con amenidades, si tiene vista, si tiene jardín o terraza o balcón; si poner tina en el baño sería un plus. Recuerda que el Covid ha cambiado las preferencias de las personas.

También fíjate en las promociones que están ofreciendo otros caseros, como meses gratis o descuentos.

3.- Respeta lo acordado

Si llegas a un acuerdo con un inquilino, no mires atrás. Si los precios vuelven a subir el siguiente año, tú ya tendrás seis meses de renta en la bolsa, habrás mantenido tu flujo de caja y pagado puntualmente las mensualidades del crédito. Ten en cuenta que en el negocio de las rentas todo lo puedes cambiar si tienes paciencia. Si resulta que en un año quieres hacer un trato mejor, puedes renegociar o no renovar el contrato.

4.- Ofrece lo que necesitan.

Las costumbres han cambiado y seguirán cambiando radicalmente. Quedarse en casa significa un cambio de vida para el que muchos propietarios que rentan ya se están preparando, no te quedes atrás.

La casa ha cambiado su significado; ya no es aquel lugar a donde ir a dormir y que debe quedar cerca del transporte público. Piensa también que muchas oficinas se irán a home office por tiempo indefinido, o para siempre, tal vez no sea algo general, pero sí será más común que al menos unos días de la semana se hagan labores en el hogar.

¿Qué está buscando la gente? Jardines, terrazas, vistas; oficinas en casa, amplios cuartos de lavado, cocinas cómodas y con espacio de almacenamiento; cuartos de TV o de juegos, espacios definidos y separados; jardines, amenidades. Es decir, un espacio en el que se pueda pasar una gran cantidad de tiempo sin perder la cabeza. Hay muchas de estas cosas que se te salen de las manos, pero otras no.

Piensa si puedes adecuar un espacio como oficina (adecuar el cuarto de servicio está de moda), si puedes dividir una recámara en dos y construir una sala de TV, si puedes añadir un pequeño asador en la terraza o construir un jardín en el balcón. La cocina también es una gran área de oportunidad y siempre se puede sumar más espacio de almacenamiento en cualquier esquina.

Si quieres saber como evitar que cancelen contratos por miedo a no poder pagar sigue el enlace

Para conocer más sobre estos temas visita rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.

COMPARTIR

DECORACIÓN

TENDENCIAS INMOBILIARIAS

CONSEJOS