El primer paso para comenzar a planear tu mudanza es asignar un presupuesto para este movimiento, quiere decir que deberás hacer una búsqueda de proveedores de servicios de mudanza y cotizar con dos o tres empresas diferentes para que puedas comparar y seleccionar la mejor propuesta que se acomode a tú bolsillo. Para cotizar deberás tener a la mano información que te solicitarán como: distancias de dónde a dónde llevarán tus pertenencias, cantidad de cajas, el tipo y medidas de los muebles, así como el nivel y número de piso desde donde harán el movimiento.
1.- Dile adiós a todo lo que ya no utilices
Para mejorar el costo y además no llevarte cosas que no utilizas, deberás hacer una limpieza y deshacerte de las cosas que ya no utilices, no es necesario llevarse todo, quitan espacio de transporte de mudanza y no sabrás donde acomodarlas en tu nuevo domicilio. Las personas no saben que son acumuladores de basura y cosas que no sirven hasta el momento que hacen un cambio de domicilio.
2.- Hacer un Inventario
Es importante organizar y clasificar los artículos que tienes para no perder nada. Una lista de inventario es imprescindible para realizar una buena mudanza . Se pueden clasificar por: aparatos electrodomésticos, blancos, libros, ropa, adornos, camas, lámparas, artefactos de cocina, mesas, sillas, por nombrar algunos. Al hacer este inventario podrás hacer una clasificación, por ejemplo, poniéndole nombre a las cajas del área a la que corresponden como: cocina, sala, comedor, cuarto de los niños, etc.
Es recomendable marcar una caja que diga “artículos esenciales” ya que al momento de hacer la mudanza seguramente vas a necesitar cosas y no sabrás en dónde quedaron como: papel de baño o comida y además prepara una maleta con los cambios de ropa que utilizarás los primeros días del cambio en lo que desempacas y ordenas todo lo demás con más tranquilidad.
3.- Proteger los muebles y cosas que se puedan romper
Considera distintos tipos de empaques, para proteger los objetos delicados, existen diferentes tipos de embalajes para protección por ejemplo; burbujas, cajas, espuma, por nombrar algunos. Al momento de mover los cajones, envuélvelos con plástico para que no se muevan de su lugar. Los productos líquidos también fórralos para evitar que con el movimiento se derramen. Al momento de embalar los muebles no es necesario envolverlos demasiado ya que van a quitar espacio. Además, es importante saber que la función del embalaje es proteger el mueble que llegue bien al destino.
4.- Descongela y limpia los electrodomésticos
Al momento de hacer un cambio de casa, es importante hacer una limpieza de todos los electrodomésticos. Además, en necesario descongelar el refrigerador para el momento de cargarlo no tener ningún tipo de problema. Se recomienda desconectarlo desde un día antes y tienes que dejarlo en posición vertical antes de volverlo a conectar.
5.- Guardar los artículos livianos en bolsas de basura.
Recomendable que los artículos livianos que no sea necesario embalarlos, se metan en bolsas de basura, es un método rápido y efectivo, en el caso de la ropa métela con todo y ganchos, al meter las cosas livianas y que no se puedan romper en bolsas de basura vas ahorrar mucho tiempo y será muy fácil acomodarla en tu nueva casa.
Guarda e identifica muy bien los cables, con sus aparatos y controles, de lo contrario, creeme que será un dolor de cabezar al desempacar.
¿Quieres saber más sobre estos temas? Visita Rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.
Busca, Encuentra, Renta.
Para conocer más de estos temas conoce rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.
DECORACIÓN
TENDENCIAS INMOBILIARIAS
CONSEJOS
El primer paso para comenzar a planear tu mudanza es asignar un presupuesto para este movimiento, quiere decir que deberás hacer una búsqueda de proveedores de servicios de mudanza y cotizar con dos o tres empresas diferentes para que puedas comparar y seleccionar la mejor propuesta que se acomode a tú bolsillo. Para cotizar deberás tener a la mano información que te solicitarán como: distancias de dónde a dónde llevarán tus pertenencias, cantidad de cajas, el tipo y medidas de los muebles, así como el nivel y número de piso desde donde harán el movimiento.
1.- Dile adiós a todo lo que ya no utilices
Para mejorar el costo y además no llevarte cosas que no utilizas, deberás hacer una limpieza y deshacerte de las cosas que ya no utilices, no es necesario llevarse todo, quitan espacio de transporte de mudanza y no sabrás donde acomodarlas en tu nuevo domicilio. Las personas no saben que son acumuladores de basura y cosas que no sirven hasta el momento que hacen un cambio de domicilio.
2.- Hacer un Inventario
Es importante organizar y clasificar los artículos que tienes para no perder nada. Una lista de inventario es imprescindible para realizar una buena mudanza . Se pueden clasificar por: aparatos electrodomésticos, blancos, libros, ropa, adornos, camas, lámparas, artefactos de cocina, mesas, sillas, por nombrar algunos. Al hacer este inventario podrás hacer una clasificación, por ejemplo, poniéndole nombre a las cajas del área a la que corresponden como: cocina, sala, comedor, cuarto de los niños, etc.
Es recomendable marcar una caja que diga “artículos esenciales” ya que al momento de hacer la mudanza seguramente vas a necesitar cosas y no sabrás en dónde quedaron como: papel de baño o comida y además prepara una maleta con los cambios de ropa que utilizarás los primeros días del cambio en lo que desempacas y ordenas todo lo demás con más tranquilidad.
3.- Proteger los muebles y cosas que se puedan romper
Considera distintos tipos de empaques, para proteger los objetos delicados, existen diferentes tipos de embalajes para protección por ejemplo; burbujas, cajas, espuma, por nombrar algunos. Al momento de mover los cajones, envuélvelos con plástico para que no se muevan de su lugar. Los productos líquidos también fórralos para evitar que con el movimiento se derramen. Al momento de embalar los muebles no es necesario envolverlos demasiado ya que van a quitar espacio. Además, es importante saber que la función del embalaje es proteger el mueble que llegue bien al destino.
4.- Descongela y limpia los electrodomésticos
Al momento de hacer un cambio de casa, es importante hacer una limpieza de todos los electrodomésticos. Además, en necesario descongelar el refrigerador para el momento de cargarlo no tener ningún tipo de problema. Se recomienda desconectarlo desde un día antes y tienes que dejarlo en posición vertical antes de volverlo a conectar.
5.- Guardar los artículos livianos en bolsas de basura.
Recomendable que los artículos livianos que no sea necesario embalarlos, se metan en bolsas de basura, es un método rápido y efectivo, en el caso de la ropa métela con todo y ganchos, al meter las cosas livianas y que no se puedan romper en bolsas de basura vas ahorrar mucho tiempo y será muy fácil acomodarla en tu nueva casa.
Guarda e identifica muy bien los cables, con sus aparatos y controles, de lo contrario, creeme que será un dolor de cabezar al desempacar.
¿Quieres saber más sobre estos temas? Visita Rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.
Busca, Encuentra, Renta.
DECORACIÓN
TENDENCIAS INMOBILIARIAS
CONSEJOS