Dentro de los factores más comunes para cambiarse de casa está el cambio de ciclo escolar en el que, muchas familias aprovechan para cambiar de casa o departamento durante las vacaciones de verano.
Ya sea porque el nuevo colegio nos queda más retirado o por el contrario, el cambio es para reducir los tiempos de transporte y evitar el tráfico de las mañanas, o por cambio de empleo, etc, estamos en el tiempo y momento justo para buscar, encontrar y rentar un nuevo hogar.
Estamos en el periodo de cambios, y queremos darte algunos consejos para realizar esta transición lo más relajado posible, pues como muchos habrán experimentado, cambiarse de casa puede ser muy estresante y laborioso.
No quieras empacar todo de último momento
No sabemos qué tantas cosas tenemos hasta que nos cambiamos de casa y es hora de empacar, por lo tanto, este paso es uno de los más agotadores y que más tiempo nos va a tomar.
Entonces, para tratar de aliviar la carga, si ya tienes seguro el cambio de casa, empieza a empacar poco a poco y no una semana antes de la mudanza. Esto te ayudará a tener todo en orden, poder separar las cosas que te vas a llevar y de las que te tienes que deshacer ya sea porque ya no las utilizas o bien, ya no tendrás espacio para ellas
Por otro lado, si quieres ahorrarte este paso, actualmente existen muchas mudanzas que se encargan de empacar todo, claro que esto lo harán por una suma extra de dinero y si estas dispuesto a pagarlo, ya te quitaste un peso enorme de encima.
Elige la renta que mejor se adapte a tus bolsillos.
¿Cuánto es considerable pagar por una renta?
La respuesta a esto, dependerá directamente de tus ingresos mensuales, por lo general se recomienda que para poder tener una buena calidad de vida y no sufrir cada fin de mes, se sugiere que tu renta no ocupe más del 30% de tus ingresos mensuales, el famoso 3 a 1 que se menciona cuando estás en proceso de rentar una casa o departamento.
Considera que este monto puede no darlo una sola persona, si en pareja o familia pagarán, se considerará con base en la sumatoria de los integrantes que aporten la renta.
Esto te ayudará a poder tener tus finanzas fuera de peligro, ya que en caso que este porcentaje sea rebasado, podría sentirse muy apretado tu presupuesto y recuerda que tienes otros gastos y más aún si tienes familia. Y ahora… ¿Qué inmueble me conviene más?
Esto será con base en tus necesidades del día a día, como mencionamos, si la intención de la mudanza es por la cercanía a las escuelas o trabajo, entonces trata de buscar alguno por la zona que se ajuste a tu presupuesto. Recuerda siempre pensar a futuro, si quieres establecerte en un lugar durante varios años, procura elegir una zona céntrica que te quede perfecta para la rutina del día a día.
Para poder tomar esta decisión, es indispensable tener varias opciones de donde escoger, dadas las circunstancias de la pandemia, la oferta de inmuebles es muy alta, por lo que te recomendamos tener paciencia y tener la mayor cantidad de opciones posibles para poder comparar y al final seleccionar la que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Evita el estrés de las mudanzas, procura seguir estos consejos para estar preparado y tener un cambio de casa agradable para ti y tu familia.
En Rentas.com podemos ayudarte a encontrar ese nuevo hogar, ¡contáctanos!
Te invitamos a leer: Puntos que no debes dejar pasar en un contrato de arrendamiento
Para conocer más de estos temas conoce rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.
DECORACIÓN
TENDENCIAS INMOBILIARIAS
CONSEJOS
Dentro de los factores más comunes para cambiarse de casa está el cambio de ciclo escolar en el que, muchas familias aprovechan para cambiar de casa o departamento durante las vacaciones de verano.
Ya sea porque el nuevo colegio nos queda más retirado o por el contrario, el cambio es para reducir los tiempos de transporte y evitar el tráfico de las mañanas, o por cambio de empleo, etc, estamos en el tiempo y momento justo para buscar, encontrar y rentar un nuevo hogar.
Estamos en el periodo de cambios, y queremos darte algunos consejos para realizar esta transición lo más relajado posible, pues como muchos habrán experimentado, cambiarse de casa puede ser muy estresante y laborioso.
No quieras empacar todo de último momento
No sabemos qué tantas cosas tenemos hasta que nos cambiamos de casa y es hora de empacar, por lo tanto, este paso es uno de los más agotadores y que más tiempo nos va a tomar.
Entonces, para tratar de aliviar la carga, si ya tienes seguro el cambio de casa, empieza a empacar poco a poco y no una semana antes de la mudanza. Esto te ayudará a tener todo en orden, poder separar las cosas que te vas a llevar y de las que te tienes que deshacer ya sea porque ya no las utilizas o bien, ya no tendrás espacio para ellas
Por otro lado, si quieres ahorrarte este paso, actualmente existen muchas mudanzas que se encargan de empacar todo, claro que esto lo harán por una suma extra de dinero y si estas dispuesto a pagarlo, ya te quitaste un peso enorme de encima.
Elige la renta que mejor se adapte a tus bolsillos.
¿Cuánto es considerable pagar por una renta?
La respuesta a esto, dependerá directamente de tus ingresos mensuales, por lo general se recomienda que para poder tener una buena calidad de vida y no sufrir cada fin de mes, se sugiere que tu renta no ocupe más del 30% de tus ingresos mensuales, el famoso 3 a 1 que se menciona cuando estás en proceso de rentar una casa o departamento.
Considera que este monto puede no darlo una sola persona, si en pareja o familia pagarán, se considerará con base en la sumatoria de los integrantes que aporten la renta.
Esto te ayudará a poder tener tus finanzas fuera de peligro, ya que en caso que este porcentaje sea rebasado, podría sentirse muy apretado tu presupuesto y recuerda que tienes otros gastos y más aún si tienes familia. Y ahora… ¿Qué inmueble me conviene más?
Esto será con base en tus necesidades del día a día, como mencionamos, si la intención de la mudanza es por la cercanía a las escuelas o trabajo, entonces trata de buscar alguno por la zona que se ajuste a tu presupuesto. Recuerda siempre pensar a futuro, si quieres establecerte en un lugar durante varios años, procura elegir una zona céntrica que te quede perfecta para la rutina del día a día.
Para poder tomar esta decisión, es indispensable tener varias opciones de donde escoger, dadas las circunstancias de la pandemia, la oferta de inmuebles es muy alta, por lo que te recomendamos tener paciencia y tener la mayor cantidad de opciones posibles para poder comparar y al final seleccionar la que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Evita el estrés de las mudanzas, procura seguir estos consejos para estar preparado y tener un cambio de casa agradable para ti y tu familia.
En Rentas.com podemos ayudarte a encontrar ese nuevo hogar, ¡contáctanos!
Te invitamos a leer: Puntos que no debes dejar pasar en un contrato de arrendamiento
¿Quieres saber más sobre estos temas? Visita Rentas.com la plataforma especializada en arrendamiento inmobiliario.
Busca, Encuentra, Renta.
DECORACIÓN
TENDENCIAS INMOBILIARIAS
CONSEJOS